¿Seguro que estás seguro? Fundamentos para implementar dispositivos de seguridad
May 14, 2021 11:56:00 AMSiempre que se implementa un dispositivo de seguridad en una máquina para asegurar la integridad del personal, existe un concepto fundamental para que sea completamente seguro y confiable a su respuesta, mejor conocido como “Seguridad funcional”.
A continuación te hablaremos de este concepto basado en normativas y estándares aprobados y armonizados en numerosas partes del mundo.
Siempre que se implementa un dispositivo de seguridad en una máquina para asegurar la integridad del personal, existe un concepto fundamental para que sea completamente seguro y confiable a su respuesta, mejor conocido como “Seguridad funcional”.
A continuación te hablaremos de este concepto basado en normativas y estándares aprobados y armonizados en numerosas partes del mundo.
Contenidos de este artículo:
¿Qué es la seguridad funcional?
Componentes principales para cumplir con la seguridad funcional
¿Por qué necesitamos de la norma ISO 13849-1?
Aspectos a considerar en tus dispositivos
¿Qué es la seguridad funcional?
La seguridad funcional forma parte del requisito normativo global de seguridad en maquinaria. De ella depende el correcto funcionamiento de los procesos o equipos como respuesta a sus entradas. Con el objetivo de “alcanzar niveles de riesgo aceptables“.
Son aquellas partes del sistema de control que dependen de que un equipo funcione correctamente en respuesta a sus entradas. Así, en caso de que se detecte una falla de Sistema, Error sistemático o humano, el equipo se irá a un estado seguro automáticamente para cuidar la integridad del personal y la maquinaria.
La seguridad funcional es un término introducido por la normativa IEC 61508:1998.
Componentes principales para cumplir con la seguridad funcional
Para ser parte del sistema seguridad funcional este debe cumplir con que 3 puntos básicos en su sistema: Dispositivos de Entrada, Lógica y de Salida todas de Seguridad
En la siguiente imagen, podemos ver un ejemplo de este concepto básico de un sistema de seguridad funcional:
La seguridad funcional cubre una amplia gama de dispositivos usados para crear sistemas de seguridad funcional, dispositivos tales como:
- Entrada: Interlocks, cortinas de luz, scanners laser, tapetes y paros de emergencia.
- Lógica: Relés de seguridad, relés configurables y PLC de seguridad,
- Salida: Contactores de seguridad, variadores de seguridad y válvulas de seguridad.
Estos se interconectan para formar un sistema de seguridad, el cual realiza una función específica relacionada con la seguridad.
Diagrama típico de una función de seguridad:
Existen 2 factores claves para trabajar con la seguridad funcional:
- Evaluación de riesgos: Desempeña un papel importante en el desarrollo de los requisitos de seguridad funcional, tales como el análisis de peligros y las tareas para desarrollar una función de seguridad.
- Diseño de la función de seguridad: Basado en la función de seguridad conforme a (EN) ISO 13849-1 “Seguridad de maquinaria – Componentes de los sistemas de control relacionados con la seguridad”.
¿Por qué necesitamos de la norma ISO 13849-1?
Las tecnologías utilizadas en los sistemas de la máquina han progresado y cambiado de manera considerable a lo largo de los últimos 10 años. En la actualidad se utilizan cada vez más dispositivos electrónicos programables y complejos en los sistemas de seguridad.
Por este motivo, las normas sobre seguridad funcional actualmente nos piden más información como:
- Arquitectura de Alambrado del Sistema Cat 1,2,3,4
- Confiabilidad del Sistema de Seguridad Mttfd
- Diagnósticos DC
- Falla Común CCF
- Desarrollo de software
Los resultados de lo anterior de ISO 13849-1 son niveles de rendimiento [PL a, b, c, d o e].
Aspectos a considerar en tus dispositivos
Hay otros aspectos básicos antes de elegir y comprar un dispositivo de seguridad que debemos considerar para ayudarnos a incrementar la confiabilidad de nuestro sistema de seguridad, estos son:
1.- Confiabilidad del dispositivo: Este lo encontramos en la ficha técnica y se encuentra dividido en 2 tipos de dispositivos electromecánicos, que son el ciclo de vida en operaciones B10 y para dispositivos electrónicos más complejos nos los da el fabricante en años de vida, por lo regular el Mttdf.
2.- Nivel de rendimiento del dispositivo: Toma como referencia la arquitectura con la que está diseñado, como el diagnóstico con el cumple si es bajo a un nivel PLa nos indica bajo nivel de rendimiento y existe una probabilidad de by pass. Este se encuentra en su ficha técnica expresado en nivel de desempeño PL de la a-e y categoría de la 1-4.
Te invitamos a conocer nuestras soluciones en nuestro catálogo de PDI, donde encontrarás en la descripción el cumplimiento y nivel de desempeño de cada dispositivo. Además conocerás las ya desarrolladas funciones de seguridad con las que contamos. En Documentos técnicos - Seguridad Industrial
Conoce cómo se compone una función de seguridad en el siguiente blog:
Topics: Brady, Seguridad industrial, Seguridad Funcional, Compresión y recubrimiento - Seguridad industrial, Industria farmacéutica, Industria automotriz, Diseño de Interiores - Seguridad Industrial, Estructura Automotriz, Ensamble General, Motor, Transmisión y Baterías, Estampado - Seguridad industrial, Diseño de Interiores y asientos, Estructura Automotriz - Seguridad industrial, Ensamble General - Seguridad industrial, Motor Transmisión - Seguridad industrial, Diseño Interiores asientos - Seguridad industrial
Conoce el catálogo de productos Circutor que te mostrará algunas de las soluciones para cumplimiento de Código de Red

Arquitectura Integrada Información y control en tiempo real para ofrecer equipos, maquinas y fabricación inteligentes.

¡El futuro es ahora! Denso Robotics Conozca el portafolio de productos y las soluciones que afrece Denso Robotics en brazos articulados de 4, 5 y 6 ejes, para los diferentes tipos de industria.

Esta importante práctica de seguridad involucra la desactivación de circuitos eléctricos, cerrar válvulas, neutralizar temperaturas extremas y asegurar piezas móviles para que la energía peligrosa no pueda volver a ingresar mientras se da servicio al equipo.

Te invitamos a nuestro micrositio de distribucion y potencia donde encontraras gran variedad de informacion del mundo electrico industrial

Te invitamos a nuestro micrositio de Automatizacion Industrial donde encontraras gran variedad de informacion del mundo de la Automatizacion Industrial

Te invitamos a nuestro micrositio de Control de Movimientoo donde encontraras gran variedad de informacion del mundo de los Robots Industriales

Te invitamos a nuestro micrositio de Control de Movimientoo donde encontraras gran variedad de informacion del mundo de los Robots Industriales

Te invitamos a nuestro micrositio de Redes Industriales donde encontraras gran variedad de información

Te invitamos a nuestro micrositio de Software y Visualización donde encontrarás gran variedad de información

Te invitamos a nuestro micrositio de Cables y Canalizaciones donde encontrarás gran variedad de información

Te invitamos a nuestro micrositio de Ciberseguridad donde encontrarás gran variedad de información

Te invitamos a nuestro micrositio de Control de procesos donde encontrarás gran variedad de información

Te invitamos a nuestro micrositio de Seguridad Industrial donde encontrarás gran variedad de información

Te invitamos a nuestro micrositio de Sensores y Visión donde encontrarás gran variedad de información

Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Suscríbete al boletín
Recibe información de nuestras marcas, promociones, eventos ¡y más!
Nunca compartiremos tu correo electrónico con alguien más y podrás desuscribirte cuando lo desees.