¿Cómo puedo justificar la inversión en un proyecto de adquisición de datos?
Jan 7, 2022 5:43:00 PMCompraste estos productos para poder reducir el tiempo improductivo no previsto, pero ¿Por dónde empezar? ¿Cómo utilizar estos datos para justificar la inversión?
La clave para usar esos datos es saber qué representan, cómo visualizarlos de forma adecuada y cómo utilizarlos correctamente para crear información significativa que reduzca el tiempo improductivo no previsto de los equipos.
Existen 5 tipos de datos. Cada uno de ellos se recoge, visualiza y analiza de forma diferente: Datos en tiempo real, Datos proyectados, Datos de operación, Datos históricos y Datos sobre consumo energético.
Los dispositivos de protección y control inteligente de motores producen muchos datos. Tantos, que puede resultar abrumador. Conoce la clave para usar esos datos a continuación.
Contenidos de este artículo:
1.- Datos en tiempo real
2.- Datos proyectados
3.- Datos de operación
4.- Datos históricos
5.- Datos sobre consumo energético
1.- Datos en tiempo real
Los datos en tiempo real son información instantánea del motor que un operario de máquina o proceso utiliza para verificar que dicha máquina o proceso funciona correctamente. Estos datos se leen en un controlador lógico programable (PLC) a gran velocidad (20-1000 ms) y se visualizan en un terminal de interface hombre-máquina (HMI) o en un sistema de controles de supervisión y adquisición de datos (SCADA).
La mayoría de los usuarios visualiza el valor eficaz de corriente de cada motor en una pantalla, pero hay dos parámetros en tiempo real que pueden proporcionar al operario información más útil:
Porcentaje de utilización de capacidad térmica (%TCU): Indica el nivel de calentamiento de un motor. El dispositivo de control de motor dispara una condición de sobrecarga térmica cuando este valor es igual al 100%. Se puede visualizar un mensaje de advertencia en un terminal HMI cuando el %TCU es superior al 90% para que el operario sepa que el motor se está calentando.
Porcentaje de intensidad a plena carga (%FLA): Indica la corriente que el motor está empleando en comparación con la capacidad nominal indicada en la placa del fabricante. Lo ideal es que este valor no supere el 100%. Si este valor es superior al 100%, se puede visualizar un mensaje de advertencia en la terminal HMI que avisa al operario que el motor está consumiendo más corriente de la indicada en su capacidad nominal.
2.- Datos proyectados
Los datos proyectados son información que debe visualizarse bajo demanda en un terminal HMI. Dos parámetros comunes son:
Tiempo de disparo: Avisa a un operario del tiempo restante antes que se dispare la sobrecarga térmica en el dispositivo de protección de motor. Esta información debe presentarse de forma dinámica al operario que esté viendo el terminal HMI cuando se alcance un nivel de tiempo.
Tiempo de restablecimiento: Indica al operario durante cuánto tiempo tiene que enfriarse el motor antes que pueda ejecutarse un comando de restablecimiento de disparo. Esta información debe presentarse de forma dinámica al operario que esté viendo un terminal HMI tras un disparo de sobrecarga térmica.
3.- Datos de operación
Los datos de operación son información que debe mostrarse también bajo demanda en un terminal HMI para el personal de mantenimiento. Parámetros como las horas de operación y el número de inicios son similares al piloto de “cambio de aceite” de un coche.
Cuando se supera cierta cantidad establecida de horas de operación o de inicios, se puede mostrar una pantalla de información para avisar proactivamente a los encargados de mantenimiento que realicen su procedimiento de rutina.
Otras formas de datos de operación son el registro de disparos y el registro selectivo. Esta información puede ser visualizada por el personal de mantenimiento en un terminal HMI o un navegador web cuando se produce un evento de disparo o de fallo. Estos datos permiten conocer rápidamente el motivo del evento de disparo o fallo y la información en tiempo real sobre tensión, corriente y alimentación eléctrica en el momento del disparo o el fallo para minimizar y resolver problemas del evento de tiempo improductivo no previsto.
4.- Datos históricos
Los datos históricos son información que debe recolectarse cada 15 a 60 minutos en una base de datos histórica y pueden visualizarse a través de una pantalla de tendencia.
La corriente de fallo a tierra, el valor eficaz de tensión y el valor eficaz de corriente deben revisarse cada semana para ver si se han producido cambios de magnitud significativa en estos valores fijos. Esta información puede proporcionar un entendimiento profundo de cualquier problema potencial de los equipos a futuro.
5.- Datos sobre consumo energético
Los datos sobre consumo energético son información que debe recogerse cada 15 minutos en una base de datos histórica y pueden visualizarse a través de gráficas de barras y pantallas de tendencia.
Esta información debe revisarse mensualmente para determinar cuándo y por qué se producen picos de demanda, e identificar las oportunidades para ahorrar energía fuera del tiempo de producción.
En Risoul contamos con soluciones de software para el envío automático de mensajes de correo electrónico que anticipan las cifras de la factura eléctrica e identifican las cargas que contribuyen al pico de demanda.
Estos cinco tipos de datos permiten a los operarios tomar mejores decisiones cuando utilizan una máquina o controlan un proceso, al permitirles reaccionar proactivamente a problemas potenciales y resolver problemas más eficazmente cuando se produce un evento no previsto.
Si deseas obtener más información, visita nuestro micrositio de Software y Visualización o ponte en contacto con alguno de nuestros especialistas y fuerza de ventas.
Topics: Rockwell Automation, Software Analitico, Software y Visualizacion, Industria automotriz, Estampado - Software, Estructura Automotriz, Ensamble General, Motor, Transmisión y Baterías, Procesos de Pintura, Estructura Automotriz - Software, Procesos de Pintura - Software, Ensamble General - Software, Motor Transmisión - Software
Conoce el catálogo de productos Circutor que te mostrará algunas de las soluciones para cumplimiento de Código de Red

Arquitectura Integrada Información y control en tiempo real para ofrecer equipos, maquinas y fabricación inteligentes.

¡El futuro es ahora! Denso Robotics Conozca el portafolio de productos y las soluciones que afrece Denso Robotics en brazos articulados de 4, 5 y 6 ejes, para los diferentes tipos de industria.

Esta importante práctica de seguridad involucra la desactivación de circuitos eléctricos, cerrar válvulas, neutralizar temperaturas extremas y asegurar piezas móviles para que la energía peligrosa no pueda volver a ingresar mientras se da servicio al equipo.

Te invitamos a nuestro micrositio de distribucion y potencia donde encontraras gran variedad de informacion del mundo electrico industrial

Te invitamos a nuestro micrositio de Automatizacion Industrial donde encontraras gran variedad de informacion del mundo de la Automatizacion Industrial

Te invitamos a nuestro micrositio de Control de Movimientoo donde encontraras gran variedad de informacion del mundo de los Robots Industriales

Te invitamos a nuestro micrositio de Control de Movimientoo donde encontraras gran variedad de informacion del mundo de los Robots Industriales

Te invitamos a nuestro micrositio de Redes Industriales donde encontraras gran variedad de información

Te invitamos a nuestro micrositio de Software y Visualización donde encontrarás gran variedad de información

Te invitamos a nuestro micrositio de Cables y Canalizaciones donde encontrarás gran variedad de información

Te invitamos a nuestro micrositio de Ciberseguridad donde encontrarás gran variedad de información

Te invitamos a nuestro micrositio de Control de procesos donde encontrarás gran variedad de información

Te invitamos a nuestro micrositio de Seguridad Industrial donde encontrarás gran variedad de información

Te invitamos a nuestro micrositio de Sensores y Visión donde encontrarás gran variedad de información

Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Suscríbete al boletín
Recibe información de nuestras marcas, promociones, eventos ¡y más!
Nunca compartiremos tu correo electrónico con alguien más y podrás desuscribirte cuando lo desees.