Beneficios del modelo jerárquico de 3 capas en redes Industriales
Apr 2, 2021 5:00:00 PMEl concepto de jerarquía define la organización de personas o cosas en una escala ordenada y subordinante, según un criterio de mayor o menor importancia o relevancia dentro de la misma.
La mayoría de nosotros fuimos expuestos a la jerarquía desde temprana edad: los hermanos mayores aprendieron cómo era estar en la base de la jerarquía. Sin saber bien lo que implicaba, tan sólo por ser mayores se imponía orden y respeto hacia ellos de parte de los hermanos menores.
Hoy la mayoría de nosotros la experimentamos en muchos aspectos de nuestras vidas. La jerarquía nos ayuda a entender cómo encajan las cosas y qué funciones tenemos en cualquier ámbito. Esto trae orden y comprensibilidad a otros modelos más complejos.
Si necesitas o quieres un día de descanso adicional o vacaciones, la jerarquía dicta que le preguntes a tu jefe, no a tu subordinado. Ya que es la persona cuya función es otorgar (o denegar) tu solicitud. La jerarquía tiene muchos de los mismos beneficios en el diseño de redes que en las demás áreas de la vida.
Cuando se usa correctamente, hace que las redes sean más predecibles, ya que nos ayuda a definir en qué niveles de jerarquía debemos realizar ciertas funciones. Además permite utilizar herramientas tales como listas de acceso en ciertos niveles en Redes jerárquicas y evitarlas en otros.
Siendo realistas, las redes grandes pueden ser extremadamente complicadas, con múltiples protocolos, configuraciones detalladas, y diversas tecnologías. Por lo que la jerarquía nos ayuda cuando se necesitan configuraciones específicas, ya que el modelo dicta la adecuada manera de aplicarlas.
El modelo jerárquico de Redes puede ayudarnos a diseñar, implementar y mantener una red jerárquica escalable, confiable y rentable
La capa de núcleo (Core Layer)
La capa central es literalmente el “núcleo” de la red. Situada en la parte superior de la jerarquía, la capa central es responsable de transportar grandes cantidades de tráfico de manera confiable y rápida con el único propósito de mover tráfico lo más rápido posible.
El tráfico transportado a través del núcleo es de todos los usuarios. Sin embargo, recordemos que los datos del usuario se procesan en la capa de distribución, donde se reenvían las solicitudes al núcleo si es necesario. Si hay una falla en el núcleo, todos los usuarios pueden verse afectados, por lo que la velocidad y la latencia son unas de las principales preocupaciones.
La capa de distribución (Distribution layer)
La capa de distribución a veces se conoce también como “capa de grupo de trabajo” y es el punto de comunicación entre la capa de acceso y el núcleo.
La función de la capa de distribución es proporcionar enrutamiento, filtrado y acceso a la WAN y determinar cómo los paquetes pueden acceder al núcleo, en caso de ser necesario.
La capa de distribución debe determinar la manera más rápida en que las solicitudes son manejadas. Por ejemplo, cómo se reenvía una solicitud de archivo a un servidor. Una vez que la capa de distribución determina la mejor ruta, reenvía la solicitud a la capa núcleo. Posteriormente la capa central transporta la solicitud al servicio correcto rápidamente.
La capa de distribución es el lugar para implementar políticas para la red. Aquí podemos ejercer una flexibilidad considerable para definir el funcionamiento de una red.
La capa de acceso (The Access layer)
La capa de acceso controla el acceso de usuarios y grupos de trabajo a los recursos de la red interna. Los recursos de red que la mayoría de los usuarios necesitan se encuentran disponibles localmente en esta capa. Aquí se maneja cualquier tráfico para servicios remotos.
Como base de la ingeniería estructurada para redes industriales, independientemente del tamaño o los requisitos de la red, un factor fundamental para la correcta implementación de cualquier diseño de red es seguir ciertos buenos principios de ingeniería estructurada:
Jerarquía: Un modelo de red jerárquico es una herramienta útil de alto nivel para diseñar una infraestructura de red confiable. Divide el problema complejo del diseño de red en áreas más pequeñas y fáciles de administrar.
Robusta: La red debe estar disponible para que pueda utilizarse tanto en condiciones normales (períodos de mantenimiento) como anormales (fallas de hardware o de software).
Escalable: Capacidad de modificar partes de la red, agregar nuevos servicios o aumentar la capacidad sin necesidad de realizar actualizaciones de gran importancia (es decir, reemplazar los principales dispositivos de hardware).
Para cumplir con estos objetivos fundamentales del diseño, la red debe armarse sobre la base de una arquitectura de red jerárquica que permita la flexibilidad y el crecimiento.
Segura: La seguridad de red combina varias capas de defensa en el perímetro y la red. En cada capa de red la seguridad implementa políticas y controles. Los usuarios autorizados tienen acceso a los recursos de red, mientras que se bloquea a los usuarios maliciosos para evitar que puedan atacar vulnerabilidades y amenacen la seguridad.
Espero que este blog te haya servido para poder comprender la importancia de un diseño de red estructurado, te invitamos a conocer un poco más sobre las funciones de cada capa en nuestras infografías correspondientes al tema.
¿Te gustaría tener una cita con uno de nuestros especialistas para saber más del tema? Agenda haciendo click aquí
Otros Contenidos:
Topics: Redes Industriales, Switches y Routers, Industria automotriz, Estampado - Redes, Estructura Automotriz, Ensamble General, Motor, Transmisión y Baterías, Procesos de Pintura, Estampado - redes industriales, Estructura Automotriz - Redes Industriales, Ensamble General - Redes Industriales, Procesos de Pintura - Redes Industriales, Motor Transmisión - Redes Industriales
Conoce el catálogo de productos Circutor que te mostrará algunas de las soluciones para cumplimiento de Código de Red
Arquitectura Integrada Información y control en tiempo real para ofrecer equipos, maquinas y fabricación inteligentes.
¡El futuro es ahora! Denso Robotics Conozca el portafolio de productos y las soluciones que afrece Denso Robotics en brazos articulados de 4, 5 y 6 ejes, para los diferentes tipos de industria.
Esta importante práctica de seguridad involucra la desactivación de circuitos eléctricos, cerrar válvulas, neutralizar temperaturas extremas y asegurar piezas móviles para que la energía peligrosa no pueda volver a ingresar mientras se da servicio al equipo.
Te invitamos a nuestro micrositio de distribucion y potencia donde encontraras gran variedad de informacion del mundo electrico industrial
Te invitamos a nuestro micrositio de Automatizacion Industrial donde encontraras gran variedad de informacion del mundo de la Automatizacion Industrial
Te invitamos a nuestro micrositio de Control de Movimientoo donde encontraras gran variedad de informacion del mundo de los Robots Industriales
Te invitamos a nuestro micrositio de Control de Movimientoo donde encontraras gran variedad de informacion del mundo de los Robots Industriales
Te invitamos a nuestro micrositio de Redes Industriales donde encontraras gran variedad de información
Te invitamos a nuestro micrositio de Software y Visualización donde encontrarás gran variedad de información
Te invitamos a nuestro micrositio de Cables y Canalizaciones donde encontrarás gran variedad de información
Te invitamos a nuestro micrositio de Ciberseguridad donde encontrarás gran variedad de información
Te invitamos a nuestro micrositio de Control de procesos donde encontrarás gran variedad de información
Te invitamos a nuestro micrositio de Seguridad Industrial donde encontrarás gran variedad de información
Te invitamos a nuestro micrositio de Sensores y Visión donde encontrarás gran variedad de información
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Suscríbete al boletín
Recibe información de nuestras marcas, promociones, eventos ¡y más!
Nunca compartiremos tu correo electrónico con alguien más y podrás desuscribirte cuando lo desees.