El principio de funcionamiento de los sensores fotoeléctricos se basa en la detección de cambios en la cantidad de luz que es reflejada o bloqueada por un objeto que se desea detectar (objetivo).
El cambio de luz puede ser producido por la presencia o la ausencia del objetivo, o como resultado del cambio de tamaño, forma, reflectancia o color del mismo.
Estos sensores pueden usarse en diferentes aplicaciones para detectar objetivos a distancias de hasta 300 metros.
Para usar correctamente un sensor fotoeléctrico es necesario entender claramente lo siguiente:
- Consideraciones en la aplicación
- Clasificación por tipos de modos de detección
- Características por tipos de modos
Conoce más sobre estos aspectos a continuación.
Contenidos de este artículo de blog:
Consideraciones de la aplicación en sensores fotoeléctricos
Clasificación por modos de detección: Ventajas y precauciones
Características por tipos de modos
Sensores fotoeléctricos en el mercado (Allen bradley)
Consideraciones de la aplicación en sensores fotoeléctricos
Clasificación por modos de detección: Ventajas y precauciones
Características por tipos de modos
Sensores fotoeléctricos en el mercado (Allen bradley)
Conoce más sobre esta tecnología en el sitio web de Rockwell Automation.
Si te gustaría integrar un nuevo proyecto, conoce más sobre las estructuras y tipos de sensores.
Otros contenidos:
- Artículo de blog: Logra un aumento de producción del 5-10% con soluciones inteligentes
- Artículo de blog: 5 aspectos vitales al implementar una fabricación inteligente con Rockwell
En conjunto con nuestro líder en el mercado Rockwell Automation, ofrecemos una amplia oferta de productos para cubrir todas tus necesidades de sensado.
Esperamos que este artículo te sea de utilidad para elegir el equipo Allen Bradley ideal para tu necesidad.