Cómo medir KPIs que lleven a tu empresa al éxito
Apr 22, 2022 10:12:00 AMLos Key Performance Indicators son herramientas valiosas que, en las manos de un buen líder, pueden transformar una empresa y llevarla hacia sus metas.
Para saber cómo crear KPIs relevantes, algunos académicos importaron conceptos del desarrollo de software. Por ejemplo, el profesor Victor Basili, de la Universidad de Maryland, quien propuso la metodología “Goal-Question-Metric” (Meta-Pregunta-Métrica) para mantener enfocado el desarrollo de software en problemas específicos que eventualmente dieran lugar a programas de cómputo útiles para casos concretos.
Más adelante, el investigador Hank Marquis ligó estos conceptos con la medición de métricas para empresas y propuso las 5 preguntas que deben hacerse para descubrir los KPIs que un negocio necesita y sobre las que ahondaremos más adelante.
Contenidos de este artículo de blog:
Analizar los aspectos correctos
Un Enfoque Perfecto
Analizar los aspectos correctos
Lo primero que debemos identificar es ¿Cuál es el objeto que está bajo análisis? ¿Las ventas de tu empresa? ¿La audiencia a la que llega tu publicidad? ¿Los visitantes que llegan a tu sitio web? Esos y más procesos entran en esta parte del análisis.
Los KPI de producción permiten a una empresa realizar un seguimiento de los procesos de producción y, tras el análisis de los datos obtenidos, decidir si seguir con la estrategia que se ha estado aplicando (si los resultados son positivos) o cambiarla para realizar una gestión distinta (si los resultados no son lo esperado).
Tiempo de ciclo de producción
Este KPI de producción permite medir el tiempo que se tarda en producir un producto determinado. Para ello se toma como referencia inicial el momento en el que se ejecuta la orden de producción y como referencia final el momento en el que el producto en cuestión se considera como completado. El tiempo que transcurre entre un momento y otro es el tiempo de ciclo de producción de cada producto.
Rendimiento de calidad
En este caso, el KPI de producción se centra en analizar el porcentaje de productos que son fabricados sin errores. Es decir, el número de productos que, al terminar la cadena de producción, son perfectos desde el punto de vista de los estándares de calidad de la compañía.
Tasa de rechazo
La tasa de rechazo es un KPI que mide los productos que no cumplen con los estándares de calidad determinados. Es decir, se trata del KPI opuesto al rendimiento de calidad, ya que, en este caso, lo que se mide es la cantidad de productos que son eliminados de la cadena de suministro antes de llegar a completar su producción.
Tasa de devoluciones
Este KPI de producción hace referencia al seguimiento del producto una vez que se ha completado la producción. Sin embargo, es esencial tenerlo en cuenta para adaptar la producción y reducir la tasa de devoluciones, ya que determina de forma directa el nivel de satisfacción del cliente. Una tasa de devoluciones elevada cuando el producto cumple con los estándares de calidad determinados suele estar asociada a un diseño ineficaz o una incapacidad del producto para cumplir con las expectativas del consumidor, por lo que, en muchos casos, será necesario reformular la producción desde el principio.
Preguntarte cuál es el propósito que quieres alcanzar al seleccionar cierto KPI te ayudará a reafirmar su relevancia o a desecharlo. Si habías pensado en medir la frecuencia con que tus empleados eligen vestirse de azul, y ahora cuestionas por qué elegiste ese tema, te darás cuenta de que no es un factor vital para el éxito de tu negocio, claro, a menos que seas una fábrica de pantalones azules.
Sin embargo, si tu meta es medir las ventas de tu empresa, descubrirás que sí es un factor determinante para el progreso y subsistencia de tu negocio.
Un Enfoque Perfecto
Sigamos la línea de que vas a analizar las ventas de tu empresa. Lo que sigue es analizar qué parte específica vas a medir. Si eliges las ventas a través del tiempo, hay que definir si harás una medición diaria, semanal o mensual: esto depende del tipo de negocio y la importancia que tenga para ti contar con datos actualizados. Si eliges las ventas por región, tendrás que definir si será una medición por ciudad, sucursal o por país.
Preguntarte bajo qué contexto y ambiente vas a medir tu información no significa pensar en el estado del clima, sino el contexto de los datos. ¿Es información proveniente de tu empresa? ¿Son datos de encuestas con grupos focales? ¿Son métricas dadas por informes de la competencia? ¿Datos directamente obtenidos por tus gerentes? El contexto importa para saber qué tanto alcance tendrán tus KPIs y de qué manera puedes interpretarlos.
Por último, el punto de vista, y en aras de tener los KPIs más productivos que tu empresa pueda aprovechar, llega la pregunta final en tu proceso de selección y filtrado de KPIs: ¿desde qué punto de vista vas a recabar los datos para análisis? No es lo mismo medir la calidad del servicio al cliente desde el punto de vista de tus colaboradores quienes lo brindaron, que desde las impresiones de los propios clientes.
Este último filtro te ayudará a mantener la perspectiva de la información y tomar decisiones sensatas en consecuencia. La importancia de los KPIs de producción radica en el hecho de que sirven para poder analizar objetivamente los resultados de una empresa.
Su principal ventaja respecto a otros medidores es que son objetivos y perfectamente tangibles. De esta forma, se pueden comparar con métricas anteriores y, en consecuencia, determinar si los cambios llevados a cabo desde la obtención de dichas métricas hasta las actuales han sido positivas o negativas. En otras palabras, permiten analizar de forma objetiva si una estrategia empresarial concreta ofrece buenos resultados o no y, en consecuencia, determinar si se requiere necesario un cambio de rumbo o vamos en el camino correcto.
Si deseas más información de cómo lograr ese análisis de tus KPIs o cómo visualizarlos, visita nuestro micrositio de Software y Visualización y agenda una consultoría para hablar sobre cómo incrementar tu productividad.
Otros contenidos
Conoce el catálogo de productos Circutor que te mostrará algunas de las soluciones para cumplimiento de Código de Red
Arquitectura Integrada Información y control en tiempo real para ofrecer equipos, maquinas y fabricación inteligentes.
¡El futuro es ahora! Denso Robotics Conozca el portafolio de productos y las soluciones que afrece Denso Robotics en brazos articulados de 4, 5 y 6 ejes, para los diferentes tipos de industria.
Esta importante práctica de seguridad involucra la desactivación de circuitos eléctricos, cerrar válvulas, neutralizar temperaturas extremas y asegurar piezas móviles para que la energía peligrosa no pueda volver a ingresar mientras se da servicio al equipo.
Te invitamos a nuestro micrositio de distribucion y potencia donde encontraras gran variedad de informacion del mundo electrico industrial
Te invitamos a nuestro micrositio de Automatizacion Industrial donde encontraras gran variedad de informacion del mundo de la Automatizacion Industrial
Te invitamos a nuestro micrositio de Control de Movimientoo donde encontraras gran variedad de informacion del mundo de los Robots Industriales
Te invitamos a nuestro micrositio de Control de Movimientoo donde encontraras gran variedad de informacion del mundo de los Robots Industriales
Te invitamos a nuestro micrositio de Redes Industriales donde encontraras gran variedad de información
Te invitamos a nuestro micrositio de Software y Visualización donde encontrarás gran variedad de información
Te invitamos a nuestro micrositio de Cables y Canalizaciones donde encontrarás gran variedad de información
Te invitamos a nuestro micrositio de Ciberseguridad donde encontrarás gran variedad de información
Te invitamos a nuestro micrositio de Control de procesos donde encontrarás gran variedad de información
Te invitamos a nuestro micrositio de Seguridad Industrial donde encontrarás gran variedad de información
Te invitamos a nuestro micrositio de Sensores y Visión donde encontrarás gran variedad de información
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Suscríbete al boletín
Recibe información de nuestras marcas, promociones, eventos ¡y más!
Nunca compartiremos tu correo electrónico con alguien más y podrás desuscribirte cuando lo desees.