Cómo detectar las 13 causas más comunes de falla en un motor con productos Fluke
Aug 29, 2016 4:13:10 PMLos motores se utilizan en todas las áreas de un entorno industrial y se vuelven cada vez más complejos y técnicos. Esto hace que mantenerlos en funcionamiento a su máximo rendimiento se haya convertido en un desafío.
En este artículo te compartimos las 13 causas de fallas más comunes en motores y que producto Fluke puede ayudarte a detectarlas a tiempo para repararlas.
Contenido de este artículo:
Qué buscar y cómo mejorar el tiempo de actividad del activo
Medición de Calidad eléctrica con Fluke
Medición de Unidades de frecuencia variable con Fluke
Medición Mecánica con Fluke
Medición de actores de instalación inadecuados con Fluke
Cómo prevenir y reparar las fallas en motores con Fluke
Qué buscar y cómo mejorar el tiempo de actividad del activo
Es importante recordar que las causas de los problemas de motores y unidades no se limitan a un solo campo de especialización (los problemas mecánicos y eléctricos pueden generar la falla de un motor) y que un adecuado conocimiento puede significar la diferencia entre un tiempo de inactividad costoso y un mayor tiempo de actividad del activo.
La falla del aislamiento de las bobinas y el desgaste de los rodamientos son las dos causas más comunes en la falla de un motor; sin embargo, dichas condiciones se generan por distintas razones.
A continuación te compartimos las 13 causas más comunes de las fallas en el aislamiento de las bobinas y en los rodamientos.
Medición de Calidad eléctrica con Fluke
1. Tensión transitoria
Consecuencia: La falla del aislamiento del devanado del motor conduce a la falla anticipada del motor y a un tiempo de inactividad imprevisto
Instrumento para medir y diagnosticar: Analizador trifásico de calidad eléctrica Fluke 435-II
2. Desequilibrio de tensión
Consecuencia: El desequilibrio crea un flujo de corriente excesivo en una o más fases, lo que aumenta las temperaturas de funcionamiento, esto se traduce en la falla del aislamiento
Instrumento para medir y diagnosticar: Analizador trifásico de calidad eléctrica Fluke 435-II
Conoce mas productos Fluke.
Descarga nuestro [ Catálogo Fluke ]
3. Distorsión armónica
Consecuencia: Una disminución en la eficiencia del motor significa un costo adicional y un aumento en las temperaturas de funcionamiento
Instrumento para medir y diagnosticar: Analizador trifásico de calidad eléctrica Fluke 435-II
Medición de Unidades de frecuencia variable con Fluke
4. Reflexiones sobre las señales de salida de la unidad PWM
Consecuencia: La falla del aislamiento de las bobinas del motor conduce a un tiempo de inactividad inesperado.
Instrumento para medir y diagnosticar: Osciloscopio de muestreo rápido portátil de 4 canales ScopeMeter® 190-204 de Fluke, Medidor de resistencia de aislamiento Fluke 1587.
5. Corriente sigma
Consecuencia: Activación misteriosa del circuito debido al flujo de corriente de la conexión a tierra protectora
Instrumento para medir y diagnosticar: Osciloscopio de muestreo rápido portátil de 4 canales ScopeMeter 190-204 de Fluke con pinza amperimétrica de banda ancha amplia (10 kHz) (Fluke i400S o similar).
6. Sobrecargas operacionales
Consecuencia: Desgaste prematuro de los componentes mecánicos y eléctricos del motor que conduce a una falla permanente.
Instrumento para medir y diagnosticar: Cámara infrarroja Fluke Ti400, Multímetro digital Fluke 289
Medición Mecánica con Fluke
7. Desalineación
Existen varios tipos de desalineación:
- Desalineación angular: las líneas centrales del eje se cruzan, pero no son paralelas
- Desalineación paralela: las líneas centrales del eje son paralelas pero no concéntricas
- Desalineación compuesta: es una combinación de la desalineación angular y paralela.
Consecuencia: Desgaste prematuro de los componentes del de la unidad mecánica que conduce a fallas prematuras
Instrumento para medir y diagnosticar: Medidor de vibraciones Fluke 810 para identificar posibles problemas de desalineación, Herramienta de alineación de ejes por láser Fluke 830 para diagnosticar y corregir desalineaciones
8. Desequilibrio del eje
El desequilibrio puede ocurrir por numerosos factores, entre ellos:
- Acumulación de suciedad
- Falta de contrapesos
- Variaciones de fabricación
- Masa irregular en las bobinas del motor y otros factores relacionados con el desgaste. Un medidor o analizador de vibraciones puede ayudarle a determinar si una máquina giratoria está equilibrada o no.
Consecuencia: Desgaste prematuro de los componentes de la unidad mecánica que conduce a fallas prematuras
Instrumento para medir y diagnosticar: Medidor de vibraciones Fluke 810
9. Holgura del eje
Las holguras se pueden producir en varios lugares:
- La holgura giratoria se produce por un espacio excesivo entre los elementos giratorios y fijos de la máquina, por ejemplo, en un rodamiento.
- La holgura no giratoria se produce entre dos piezas que normalmente están fijas, como una pata o una base, o entre la carcasa de un rodamiento y una máquina.
Consecuencia: Desgaste acelerado de los componentes giratorios, lo que genera una falla mecánica
Instrumento para medir y diagnosticar: Medidor de vibraciones Fluke 810
10. Desgaste del rodamiento
La falla en el rodamiento puede provocarse por diversos motivos:
- Una carga mayor para la que fue diseñado.
- Una lubricación inadecuada o incorrecta.
- Un sellado ineficaz del rodamiento.
- La desalineación del eje.
- Un ajuste incorrecto.
- El desgaste habitual.
- Tensiones inducidas en el eje.
Consecuencia: Desgaste acelerado de los componentes giratorios, lo que genera la falla del rodamiento
Instrumento para medir y diagnosticar: Medidor de vibraciones Fluke 810
Medición de actores de instalación inadecuados con Fluke
11. Base débil
Hay dos tipos de base débil:
- Base débil paralela: se produce cuando una de las bases de montaje queda más alta que las otras tres.
- Base débil angular: se produce cuando una de las bases de montaje no está paralela o “normal” con respecto a la superficie de montaje.
Consecuencia: Desalineación de los componentes de la unidad mecánica
Instrumento para medir y diagnosticar: Herramienta de alineación de ejes por láser Fluke 830
12. Presión de tuberías
El ejemplo más común de esto se encuentra en las combinaciones de motor/bomba simples, donde algo aplica fuerza a las tuberías, como:
- Un cambio en la base
- Una válvula u otro componente recién instalado
- Un objeto que golpee, doble o simplemente presione un tubo
- Colgadores rotos, faltantes o material de montaje en pared
Consecuencia: La desalineación del eje y las fuerzas posteriores que se ejercen sobre los componentes giratorios provocan las fallas prematuras.
Instrumento para medir y diagnosticar: Herramienta de alineación de ejes por láser Fluke 830
13. Tensión del eje
Consecuencia: Un arco entre las superficies del rodamiento crea marcas y acanaladuras que provocan una vibración y una eventual falla de los rodamientos.
Instrumento para medir y diagnosticar: Osciloscopio de muestreo rápido portátil de 4 canales ScopeMeter 190-204 de Fluke con sonda de escobilla de carbón para tensión de eje AEGIS.
Cómo prevenir y reparar las fallas en motores con Fluke
Se debe proporcionar el conocimiento adecuado a los ingenieros y técnicos de mantenimiento, priorizar la carga de trabajo y gestionar el mantenimiento preventivo para supervisar el equipo y solucionar los problemas intermitentes, elusivos y, en algunos casos, evitar las fallas debido a presiones operacionales normales del sistema y reducir los costos totales de inactividad.
Hay cuatro estrategias fundamentales que puede seguir para restaurar o prevenir las fallas prematuras de la unidad mecánica y del componente giratorio:
1. Documentar la condición de funcionamiento, las especificaciones de la máquina y los rangos de tolerancia de rendimiento.
2. Capturar y documentar las mediciones críticas al momento de la instalación, antes y después del mantenimiento y en forma periódica.
3. Crear una referencia de las medidas para facilitar el análisis de tendencias e identificar los cambios de las condiciones de estado.
4. Planificar medidas individuales para establecer una tendencia como punto de referencia. Cualquier cambio en la tendencia de más del + /- 10°% al 20 % (o cualquier otro porcentaje determinado, según el rendimiento del sistema o criticidad) debe investigarse hasta encontrar la causa para comprender por qué ocurre el problema.
Esperamos que este artículo te se de utilidad para conocer cómo detectar aquellas fallas vitales en tus motores con el apoyo de la marca de productos Fluke.
Topics: Fluke, Medicion y Herramientas, Equipos para mediciones de temperatura y acustica
Conoce el catálogo de productos Circutor que te mostrará algunas de las soluciones para cumplimiento de Código de Red
Arquitectura Integrada Información y control en tiempo real para ofrecer equipos, maquinas y fabricación inteligentes.
¡El futuro es ahora! Denso Robotics Conozca el portafolio de productos y las soluciones que afrece Denso Robotics en brazos articulados de 4, 5 y 6 ejes, para los diferentes tipos de industria.
Esta importante práctica de seguridad involucra la desactivación de circuitos eléctricos, cerrar válvulas, neutralizar temperaturas extremas y asegurar piezas móviles para que la energía peligrosa no pueda volver a ingresar mientras se da servicio al equipo.
Te invitamos a nuestro micrositio de distribucion y potencia donde encontraras gran variedad de informacion del mundo electrico industrial
Te invitamos a nuestro micrositio de Automatizacion Industrial donde encontraras gran variedad de informacion del mundo de la Automatizacion Industrial
Te invitamos a nuestro micrositio de Control de Movimientoo donde encontraras gran variedad de informacion del mundo de los Robots Industriales
Te invitamos a nuestro micrositio de Control de Movimientoo donde encontraras gran variedad de informacion del mundo de los Robots Industriales
Te invitamos a nuestro micrositio de Redes Industriales donde encontraras gran variedad de información
Te invitamos a nuestro micrositio de Software y Visualización donde encontrarás gran variedad de información
Te invitamos a nuestro micrositio de Cables y Canalizaciones donde encontrarás gran variedad de información
Te invitamos a nuestro micrositio de Ciberseguridad donde encontrarás gran variedad de información
Te invitamos a nuestro micrositio de Control de procesos donde encontrarás gran variedad de información
Te invitamos a nuestro micrositio de Seguridad Industrial donde encontrarás gran variedad de información
Te invitamos a nuestro micrositio de Sensores y Visión donde encontrarás gran variedad de información
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Si te interesa conocer mas de soluciones relacionadas te invitamos a nuestro micrositios de:
Suscríbete al boletín
Recibe información de nuestras marcas, promociones, eventos ¡y más!
Nunca compartiremos tu correo electrónico con alguien más y podrás desuscribirte cuando lo desees.