Los Centros de Control de Motores y los tableros de control se utilizan para controlar, proteger y supervisar el funcionamiento de nuestros motores eléctricos en planta, con la intención de asegurar que estos funcionen de manera segura y eficiente. Pero ¿Sabes cuando necesitas un tablero de control o cuando necesitas ya migrar a un Centro de Control de Motores? Nosotros te lo contamos.
Un tablero de control es un gabinete conformado por distintos componentes que tienen como propósito asegurar la seguridad y eficiencia en el funcionamiento de una instalación eléctrica. Entre estos componentes se encuentran dispositivos para conexión, control, maniobra, protección, medición, señalización y distribución.
El tablero de control funciona como el centro de operaciones de la instalación, permitiendo la distribución de energía hacia distintos circuitos y equipos, brindando al mismo tiempo, la capacidad de monitorear y proteger la instalación mediante interruptores, fusibles, relés y medidores.
Un Centro de Control de Motores es un tablero que tiene como funciones principales las de alimentar, controlar y proteger circuitos cuyas cargas, generalmente, son motores. Los CCMs son una combinación de varios tableros de control, que controlan varios circuitos o motores, en un solo tablero general.
Los CCMs constan, de la unidad más chica a la más grande, de:
Ventajas de los Centros de Control de Motores sobre los tableros de control
Ventajas de los tableros de control
Basándonos en las características antes mencionadas, los Centros de Control de Motores son la opción mas viable cuando tenemos varias cargas a controlar, ya que nos ayuda a reducir tiempos muertos, facilita el mantenimiento industrial, y nos expone menos a accidentes. Sin embargo, si no tenemos una cantidad considerable de cargas, ni planeamos a futuro una expansión, la opción más viable puede ser un tablero de control.
En Risoul RS manejamos los Centros de Control de Motores CenterLINE 2100 que nos asegura un control de motores eficiente con su opción IntelliCenter donde cuenta con comunicación embebida y da más visibilidad de nuestros equipos para una mejor toma de decisiones y mayor seguridad desde su diseño que minimiza la exposición a los riesgos eléctricos.