A medida que el tiempo avanza, las tecnologías evolucionan, y con ello surge la necesidad de comprenderlas a fondo. Para garantizar la seguridad, también es fundamental conocer las nuevas normativas que se implementan en México junto con estos avances.
Una de las tareas principales y responsabilidades del encargado de la seguridad en la industria es mantener la seguridad y cumplir con los temas legales y normativos ¿Pero será capaz de cumplir e implementar medidas efectivas para controlar o eliminar estos riesgos con los nuevos cambios de tecnologías.
El objetivo principal es identificar los riesgos más significativos, y uno de ellos está relacionado con el uso de maquinaria. Sin embargo, persiste un problema: los accidentes continúan ocurriendo. ¿Te has preguntado por qué, si aparentemente todo se hizo de forma correcta? Por eso quiero hablarte más a fondo sobre este tema.
A nivel internacional existe un problema en cuanto accidentes en máquinas en la industria dado al cambio de tecnologías neumáticas e hidráulicas y la revista “Safety Science” nos revela que el 50% de las fallas es en los dispositivos de salida, pero ¿Qué significa esto?
Cuando hablamos de dispositivos de salida hablamos de dispositivos como: válvulas, contactores y drives.
Las 2 causas principales de estas fallas son:
Entonces, ¿Los encargados de la seguridad están siendo capaz de soluciones y evitar accidentes a causa de las fallas en los dispositivos protectores de salida?
¡Si tu respuesta es no, sigue leyendo!
Es de suma importancia que conozcas los siguientes 4 conceptos para que así puedas realizar un correcto y completo análisis de riesgos en máquinas.
Para cumplir con la seguridad funcional deberás cumplir 3 puntos básicos en tu sistema: Dispositivos de entrada, Lógica y de salida todas de seguridad.
En la siguiente imagen, podemos ver un ejemplo del concepto básico de un sistema de seguridad funcional:
Si necesitas conocer más del tema de seguridad funcional te recomiendo:
Te invitamos a los cursos impartidos por Rockwell Automation para su entendimiento e implementación.
Descarga nuestro documento Normas básicas para la implementación de la seguridad de máquinas para descubrir más.