A menudo se comenten errores del día a día en la implementación de los procedimientos de LOTO, como errores de usuario, cuando realizamos tareas con riesgos eléctricos que podrían costarnos la vida.
El proceso tradicional plantea que hay que establecer un método de verificación de trabajo eléctricamente seguro, pero en la actualidad existen métodos que verifican y comprueban la ausencia de tensión, pero aún nos mantienen expuestos a estos riesgos si no los implementamos de la forma correcta.
Para establecer y verificar una condición de trabajo eléctricamente seguro se deben incluir todos los pasos siguientes, qué se deben realizar en el orden presentado, si es posible.
Determine todas las posibles fuentes de suministro eléctrico para el equipo específico. Verifique los planos, diagramas y etiquetas de identificación correspondientes y actualizados. Después de interrumpir adecuadamente la corriente de carga, abra el dispositivo o los dispositivos de desconexión de cada fuente
Paso 1: Siempre que sea posible, verifique visualmente que todas las cuchillas de los dispositivos de desconexión estén completamente abiertas o que los disyuntores de tipo extraíble estén retirados a la posición de prueba o completamente desconectados.
Paso 2: Liberar la energía eléctrica almacenada.
Bloquear o aliviar la energía no eléctrica almacenada en los dispositivos en la medida en que las partes del circuito no puedan ser energizadas involuntariamente por dichos dispositivos.
Paso 3: Aplicar dispositivos de bloqueo/etiquetado de acuerdo con un procedimiento documentado y establecido.
Paso 4: Utilice un instrumento de prueba portátil con la capacidad nominal adecuada para probar cada conductor de fase o parte del circuito para comprobar la ausencia de voltaje.
Paso 5: Pruebe cada conductor de fase o parte del circuito tanto de fase a fase como de fase a tierra. Antes y después de cada prueba, determine que el instrumento de prueba esté funcionando satisfactoriamente a través de la verificación en cualquier fuente de voltaje conocida.
Paso 6: Cuando exista la posibilidad de voltajes inducidos o energía eléctrica almacenada, conecte a tierra todos los conductores y partes del circuito antes de tocarlos. Cuando sea razonable prever que los conductores o partes del circuito que se desenergizan podrían entrar en contacto con otros conductores o partes del circuito energizados expuestos, aplique equipo de conexión a tierra de protección temporal.
Los pasos 4, 5 y 7 a pesar de estar dentro del proceso para estar seguros, siguen teniendo riesgos que exponen al técnico de mantenimiento, el operador y un electricista calificado, cuando deben verificar la liberación de energía almacenada y establecer una condición de trabajo eléctricamente segura.
Errores y riesgos que en la actualidad con los avances en las normativas y estándares en seguridad no deberían estar presentes en nuestro día a día, pero sin embargo siguen estando presentes y un método para mitigar estos errores son los equipos PESD®
La estación de prueba de voltaje y ChekVolt® permiten a los electricistas calificados verificar visualmente:
Son equipos que por sus siglas en Inglés Permanent Electrical Safety Devices , son dispositivos eléctricos seguros montados permanentemente.
Los indicadores de presencia de voltaje y ausencia de voltaje son herramientas imprescindibles para la seguridad eléctrica. Al usar estos dispositivos correctamente, puede ayudar a prevenir lesiones, mitigar riesgos y reducir costos.